- Mahler, Gustav
- ► (1860-1911) Compositor austríaco. En 1880 inició su actividad como compositor con El canto del dolor. Compuso también una colección de lieder (Cantos de un pequeño errante) con acompañamiento orquestal. En 1888 acabó su Primera sinfonía llamada Titán, con una instrumentación extraordinaria. Su Segunda sinfonía recibio el nombre de Resurrección. La Tercera sinfonía, en re menor, está inspirada en la naturaleza.
* * *
(7 jul. 1860, Kalište, Bohemia, Imperio austríaco–18 may. 1911, Viena, Austria).Compositor y director de orquesta judioaustríaco. Estudió piano y composición en el conservatorio de Viena. Mientras se ganaba la vida impartiendo clases, compuso su primera obra importante, la cantata Das Klagende Lied (1880). En 1880 devino en director de orquesta y, aunque su estilo dictatorial no gustaba y los críticos encontraban extremas sus interpretaciones, en 1886 había alcanzado el éxito en Praga. También comenzó a componer la primera de diez sinfonías (1888–1910), su principal legado como compositor. En 1897 fue nombrado director de la Ópera de Viena y su tormentosa gestión fue reconocida como un logro artístico. En 1908 se trasladó a EE.UU. para dirigir el Metropolitan Opera y entre 1909 y 1910 fue director de la Filarmónica de Nueva York. Afectado por una enfermedad cardíaca y tras sufrir la muerte de una de sus hijas, compuso el espléndido ciclo de canciones para orquesta Das Lied von der Erde (1908–09) y su novena sinfonía. Sus ciclos de canciones para orquesta Des Knaben Wunderhorn (1892–98) y Kindertotenlieder [1904; Canciones de los niños muertos] se presentan con frecuencia. En su música, de gran carga emocional y orquestación sutil, confluyen diversas corrientes del romanticismo. Aunque después de su muerte su música fue en gran parte ignorada durante cincuenta años, posteriormente ha sido considerado un importante pionero de las técnicas de composición del s. XX.
Enciclopedia Universal. 2012.